logo-img
Suscríbete al boletín
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Miembros
    • Núcleo impulsor
  • QUÉ HACEMOS
    • Proyectos
    • Noticias
  • SERVICIOS
    • Huertoteca
    • Sello agroecológico
    • Mapeo de Huertas
  • CONTÁCTANOS
   
  Inicio   →   Noticias
post-05
De Daniel Moreno Aragón - Comunicación PAUL

¡Feliz día Horticultora y Horticultor!

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de la Horticultora y Horticultor, una fecha importante para reconocer la labor de aquellas personas que se dedican a cultivar hortalizas y plantas en diferentes entornos. Es decir que la labor de estas personas es fundamental para la producción de alimentos saludables y sostenibles en la ciudad.

A diferencia de la agricultura tradicional, la agricultura urbana se lleva a cabo en espacios reducidos como huertos urbanos, azoteas, balcones, patios y parques, lo que exige habilidades específicas por parte de las y los horticultores para manejar estos espacios y producir alimentos en estas condiciones. A continuación, les presentamos algunas de las aptitudes que deben tener:

1. Creatividad: Las y los horticultores urbanos deben ser innovadores y creativos para aprovechar al máximo los espacios disponibles, utilizando técnicas de cultivo como la hidroponía, la siembra en contenedores, la agricultura vertical y la asociación de cultivos.

2. Conocimientos técnicos: Las y los horticultores deben tener conocimientos técnicos sobre el manejo del suelo, el riego, la fertilización, la poda, el control de plagas y enfermedades, entre otros aspectos, para lograr una producción exitosa.

3. Paciencia y dedicación: La producción de alimentos requiere tiempo y dedicación, especialmente en el contexto urbano donde el clima y las condiciones pueden ser más impredecibles. Las y los horticultores deben ser pacientes y dedicados para lograr una cosecha exitosa.

4. Responsabilidad ambiental: La agricultura urbana puede contribuir significativamente a la protección del medio ambiente y la reducción de la huella de carbono, por lo que las y los horticultores deben tener una fuerte conciencia ambiental y ser responsables en el manejo de los recursos naturales. Más aún en un contexto de crisis climática y energética.

5. Visión comunitaria u organizativa: La agricultura urbana también fomenta la creación de comunidades locales y el trabajo colaborativo entre horticultores, lo que fortalece los lazos sociales y la cohesión comunitaria.

En conclusión, en el Día Mundial de la Horticultora y Horticultor es importante reconocer y valorar esta labor que tiene un impacto importante en Lima, como en todo el mundo. Se debe de reconocer el rol fundamental que desempeñan en la producción de alimentos frescos y saludables para la población, especialmente en las zonas urbanas donde el acceso a alimentos frescos y nutritivos puede ser limitado. Asimismo, su desempeño contribuye al cuidado del medio ambiente y la creación de comunidades más sostenibles y resilientes.

¿Más información?

Si necesitas despejar más dudas, contáctanos

  • info@agriculturaenlima.com

Noticias Recientes

  • post-img Agricultura Urbana ¡Ahora! | Cómo la incidencia política y la elaboración de políticas públicas, no solo es necesaria, sino urgente en Lima
  • post-img ¡Luz verde para la Ordenanza de Agricultura Urbana en SJM!
  • post-img Lomas Costeras: Conversando con Carmen Felipe-Morales
  • post-img Fenómeno El Niño Global se dirige hacia el Perú y se
    espera un escenario crítico en los próximos meses

Agricultura en Lima

La Plataforma de Agricultura en Lima es un espacio de articulación de agricultoras y agricultores, no gubernamentales y de desarrollo, universidades, colectivos y redes, bioferias, activistas, ¡y más!


Registra tu Huerta

Enlaces rapidos

  • Quiénes somos
  • Proyectos
  • Huertoteca
  • Sello agroecológico
  • Mapeo de Huertas
  • Contáctanos

Noticias recientes

  • post-img Agricultura Urbana ¡Ahora! | Cómo la incidencia política y la elaboración de políticas públicas, no solo es necesaria, sino urgente en Lima
  • post-img ¡Luz verde para la Ordenanza de Agricultura Urbana en SJM!
  • post-img Lomas Costeras: Conversando con Carmen Felipe-Morales

Contacto

  • Lima, Perú
  • info@agriculturaenlima.com
Copyright © 2022
Adaptado por DIGITAL S.E.S.