logo-img
Suscríbete al boletín
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Miembros
    • Núcleo impulsor
  • QUÉ HACEMOS
    • Proyectos
    • Noticias
  • SERVICIOS
    • Huertoteca
    • Sello agroecológico
    • Mapeo de Huertas
  • CONTÁCTANOS
   
  Inicio   →   Noticias
post-05
De Daniel Moreno Aragón - PAUL Comunicaciones

Reivindicando el rol significativo de las Campesinas y Campesinos en Lima

En la ciudad de Lima, mal llamada “Ciudad Gris”, donde edificaciones y estructuras de concreto se alzan, florece un movimiento silencioso pero poderoso: la agricultura urbana. En este Día de la Campesina y Campesino, queremos rendir homenaje a las y los valientes campesinas y campesinos urbanos que cultivan la tierra en medio del bullicio urbano. A través de su labor, han transformado espacios reducidos en huertos llenos de vida y sabor, y nos han mostrado el valor y la importancia de reconectar con la naturaleza para un desarrollo sostenible. Este artículo celebra la labor de las campesinas y campesinos urbanos en Lima, reivindicando su imagen y destacando su contribución a la sostenibilidad alimentaria y al bienestar de la comunidad.

La imagen del campesinado suele estar asociada a los campos y las zonas rurales, pero en Lima, la agricultura urbana ha roto con ese estereotipo. Las y los campesinos urbanos son quienes, con ingenio y dedicación, han convertido pequeños espacios en huertos llenos de vida y verdor. Su labor nos enseña que no importa el tamaño de la tierra, sino la dedicación y la pasión que pongamos. En la cotidianidad, nos demuestran que es posible vivir con alimentos más saludables y sostenibles, promoviendo una seguridad alimentaria y una vida más ecológica.

Esta labor, la agricultura urbana, no solo nos brinda alimentos frescos y de calidad, sino que también tiene un impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente. Las campesinas y los campesinos urbanos son promotores del desarrollo sostenible. A través de su trabajo, fomentan la biodiversidad, mejoran la calidad del aire y reducen la huella de carbono al producir alimentos localmente. Además, promueven la conexión entre las personas, para una organización eficiente, y con la tierra, creando espacios de encuentro y aprendizaje.

Por estas razones, desde Agricultura en Lima (PAUL) hacemos el llamado a la reivindicación de su labor significativa en este día, 24 de junio. Cada semilla que plantan nos acerca a una ciudad más verde y resiliente. Son pilares fundamentales en la construcción de comunidades más autónomas, saludables y unidas. Su trabajo nos invita a reflexionar sobre la importancia de la agricultura en nuestras vidas y a valorar el esfuerzo que conlleva alimentar en un contexto de crisis económica y alimentaria.

¡Feliz Día Campesinas y Campesinos Agroecológicos! 🌾💚

¿Más información?

Si necesitas despejar más dudas, contáctanos

  • info@agriculturaenlima.com

Noticias Recientes

  • post-img Agricultura Urbana ¡Ahora! | Cómo la incidencia política y la elaboración de políticas públicas, no solo es necesaria, sino urgente en Lima
  • post-img ¡Luz verde para la Ordenanza de Agricultura Urbana en SJM!
  • post-img Lomas Costeras: Conversando con Carmen Felipe-Morales
  • post-img Fenómeno El Niño Global se dirige hacia el Perú y se
    espera un escenario crítico en los próximos meses

Agricultura en Lima

La Plataforma de Agricultura en Lima es un espacio de articulación de agricultoras y agricultores, no gubernamentales y de desarrollo, universidades, colectivos y redes, bioferias, activistas, ¡y más!


Registra tu Huerta

Enlaces rapidos

  • Quiénes somos
  • Proyectos
  • Huertoteca
  • Sello agroecológico
  • Mapeo de Huertas
  • Contáctanos

Noticias recientes

  • post-img Agricultura Urbana ¡Ahora! | Cómo la incidencia política y la elaboración de políticas públicas, no solo es necesaria, sino urgente en Lima
  • post-img ¡Luz verde para la Ordenanza de Agricultura Urbana en SJM!
  • post-img Lomas Costeras: Conversando con Carmen Felipe-Morales

Contacto

  • Lima, Perú
  • info@agriculturaenlima.com
Copyright © 2022
Adaptado por DIGITAL S.E.S.